Cómo comprar dominios de forma segura

Has tenido una idea, quieres empezar un nuevo proyecto, quieres crear una marca con la que llegar a tu público, tienes el nombre perfecto para ello, pero empiezas a buscar y.. el dominio que querías ya se encuentra registrado.

Sí, es muy habitual, es de hecho lo más habitual en este sector. Miles de dominios son registrados a diario, existen más de 300 millones de dominios registrados, por lo que es muy probable que el que te interesa ya haya sido registrado por un tercero.

Por norma general, seguirás buscando (quizás durante días) hasta dar con un nuevo nombre que te guste y se encuentre libre. O, puedes optar por adquirir el dominio al titular actual, y como es normal, te surgirán dudas al respecto.

Vamos a respondértelas.

Tabla de contenidos

¿Cómo se compra un dominio?

Hay que matizar que lo que se compra no es el dominio en si, sino el derecho de uso del mismo, es decir, puedes pagar miles de euros por un dominio, pero si no lo renuevas cuando llegue su fecha de caducidad, será eliminado y volverá a estar disponible para ser registrado por cualquiera.

Comprar un dominio debería ser un proceso sencillo, en la práctica lo es, pero hay que tomar algunas precauciones a la hora de hacerlo, para evitar así perder nuestro dinero (sí, aquí también hay estafadores…).

Directamente al titular

La forma generalmente más económica, es contactando directamente con el titular del dominio, para ello existen múltiples vías, dependerá de cada caso, pero habitualmente se utilizan las siguientes formas de contacto:

  • Consiguiendo los datos de contacto del Whois (si bien la mayoría están ocultos, puedes encontrar un correo anonimizado o una URL con un formulario de contacto).
  • A través de correo electrónico (probando info@…, por ejemplo).
  • Revisando si el dominio tiene contenido y en él encontramos un formulario de contacto.

A través de un Marketplace

Existen multitud de Marketplaces especializados en la compra-venta de nombres de dominio, los más famosos son DAN, Sedo, Namemotion y Flippa, aunque hay muchos más. Es muy posible que, si el titular del dominio esté interesado en su venta, haya publicado su dominio en alguno de estos sitios.

También hay registradores que cuentan con Marketplaces internos, es decir, ofrecen a sus clientes la posibilidad de vender sus dominios en su propia plataforma, no es mala idea revisar dónde está registrado el dominio en el que estás interesado y buscar el dominio en ese registrador, si está a la venta a través de ellos, el proceso de compra suele ser muy rápido.

La gran ventaja de utilizar un Marketplace para la compra del dominio, es que se incrementa la seguridad a la hora de realizar la transacción, ya sea verificando ellos que has recibido el dominio (y hasta entonces, el vendedor no recibe el dinero) o haciendo ellos mismos de intermediarios, comúnmente llamado proceso Escrow, del cual hablaremos más adelante.

La desventaja, el precio. Estos agentes se llevan una comisión sobre el precio de venta, por lo que el precio del dominio seguramente se vea incrementado, algunos vendedores repercuten este coste sobre el comprador, otros ya lo incluyen en el precio acordado.

Precauciones a la hora de comprar un dominio

Una vez has localizado al posible vendedor (recuerda, que el dominio no tenga contenido no siempre significa que el titular del mismo tenga interés en su venta), te recomendamos utilizar siempre un intermediario para evitar sorpresas desagradables en la transacción.

Agente Escrow

El uso de un agente de Escrow incrementa notablemente la seguridad de la transacción, pues el pago se lo realizas directamente a ellos y, al mismo tiempo, en muchos casos el vendedor transfiere la gestión del dominio a la propia plataforma, de esta forma, una vez el agente de Escrow ha recibido ambos, procede a transferirte el dominio y pagar al vendedor, restando su comisión por venta.

La comisión que estos agentes cobran es muy diversa, unos cobran un precio fijo, independientemente del importe, otros un porcentaje (concreto o variable en función del precio de venta) y también los hay que cobran un fijo y un porcentaje.

Antes hemos nombrado algunos Marketplace que incluyen también esta forma de operar, pero también existen proveedores de Escrow sin Marketplace, como por ejemplo Escrow. Como ves, hay muchas opciones.

Si el vendedor es un profesional, seguramente ya tendrá experiencia con anteriores ventas, por lo que es posible que te indique la plataforma en la que desea llevar a cabo la operación. Si no es así, puedes elegir cualquiera de las que hemos mencionado, todas son conocidas y cuentan con varios años de experiencia.

¿Cómo pago el dominio?

Si ya has acordado el precio de compra, llega uno de los momentos más críticos: Enviar el dinero.

Dependiendo de la plataforma elegida, podrás pagar el dominio mediante tarjeta de crédito/débito, PayPal, transferencia bancaria,… dependerá nuevamente de la plataforma.

Aún así, es importante destacar que a parte del pago directo por el dominio, existen también varias formas de proceder con él.

Compra directa

Llamamos compra directa cuando realizamos el pago por el dominio en una sola transacción, viene a ser la forma más clásica de operar y también la preferida por el vendedor, quien recibe la suma completa al momento y no tiene que volver a preocuparse.

A plazos

Desde hace unos años, algunas plataformas como DAN han añadido también la posibilidad de realizar los pagos a plazos, en la práctica es muy sencillo, aceptas el precio de venta acordado, el número de meses e introduces la tarjeta en la que quieres que te cobren el importe cada mes. Durante el tiempo en el que el dominio se está pagando, gestionan ellos mismos la administración del dominio (incluyendo renovaciones) y, una vez finalizas el último pago, te proporcionan los códigos de autorización para que puedas transferir el dominio a tu registrador de confianza.

Si por algún motivo dejas de pagar el dominio, el vendedor recupera la gestión del mismo.

Otras

En operaciones de importes elevados, es habitual que el vendedor a parte del importe, reciba también acciones sobre la empresa que compra el dominio, no es algo que ocurra muy a menudo, pero sí se han documentado varias ventas de este estilo.

¿Cuanto debo pagar por mi dominio?

Para esto, lamentablemente no tenemos respuesta. Cada dominio es distinto, dependiendo del interés que tengas, el mercado, la palabra, etc. el precio variará. Se venden dominios por unos pocos euros y otros por millones, es cuestión de tener claro el presupuesto que queremos gastar y ver si podemos conseguir comprar con ello el mejor dominio que nos podemos permitir.

A más genérica la palabra, más cara suele ser la venta, pero también se venden dominios de marca por sumas elevadas.

Precio fijo

En muchas ocasiones el vendedor ya tendrá un precio fijo, por lo que, a menos que permita negociaciones, el precio de venta será ese.

Enviando una oferta

Tanto si el dominio se encuentra a la venta en un Marketplace como si es un vendedor privado, es muy probable que el dominio no tenga un precio de venta concreto, en ese caso tendremos que enviar una oferta (seguramente el vendedor tenga otras expectativas y toque negociar).

Subasta

En algunos Marketplace como Sedo, el vendedor tiene la posibilidad de mandar una oferta por un dominio a subasta, es decir, al recibir tu oferta, esta será aceptada si en el plazo establecido por la plataforma esta no recibe más pujas por el dominio. En algunas ocasiones puede salir bien, en otras atraeremos la atención de otros posibles compradores y es posible que el precio se vea incrementado, o que incluso sea otro el que finalmente lo adquiera.

En conclusión

Como has podido ver, existen múltiples formas de comprar un dominio, es muy importante ir con cuidado y tratar de realizar la compra a través de un intermediario de confianza, para así evitar posibles estafas.

Existen varios servicios que nos permiten aumentar significativamente la seguridad de la transacción, aunque siempre tendremos la posibilidad de comprar el dominio de forma directa al vendedor, en caso de que este esté interesado en la venta, claro.


Si te ha gustado este artículo, te encantará nuestra plataforma de gestión de dominios en INWX.
Gestiona todos tus dominios desde un único lugar, ahorra con nuestros precios y recibe soporte de veteranos en la industria. Nuestra infraestructura es sólida y segura, perfecta para tus proyectos. Pruébanos

Marc Gelabert
Marc Gelabert

Empecé mi carrera profesional en este mercado en el año 2009, desde entonces se ha convertido en mi pasión, desde el año 2019 soy CEO de INWX España. Escribo habitualmente en este blog sobre todo tipo de temas relacionados con los dominios, e-commerce, SEO, marketing y eventos de la industria.

Artículos: 63

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *